1) RECURSO TERAPÉUTICO NO SIEMPRE TENIDO EN CUENTA: En el conjunto de los padecimientos humanos que requieren de algún tipo de ASISTENCIA MÉDICA ESPECIALIZADA, el APOYO PSICOLÓGICO puede servir de ayuda; el alma humana está relacionada de forma intrincada y compleja con el cuerpo: existen enfermedades psicosomáticas así como enfermedades somatopsíquicas, que dan testimonio mórbido de lo dicho; además, sin entrar en el ámbito de la patología psíquica, estados de ánimo normales (preocupación, tristeza, angustia, incertidumbre, desconcierto, impotencia, etc.) ocasionan cargas comprensibles, que el citado apoyo puede aligerar.
2) DIVERSIDAD DE SITUACIONES POSIBLES: El apoyo psicológico puede servir de ayuda en pacientes internados o que se encuentran bajo tratamiento ambulatorio por causas traumatológicas (accidentes invalidantes, por ejemplo), oncológicas, quirúrgicas, diabetes, epilepsia, estudios médicos de alta complejidad, etc. En ocasiones, los médicos tratantes lo sugieren o indican.
3) CONSULTAS Y TRATAMIENTO: En primera instancia, los pacientes deben conversar del asunto con el médico o equipo médico tratante; en segunda instancia, el profesional que reciba la consulta, evaluará cuál será el tipo de acción más conveniente, tanto para el paciente como para su familia. En ocasiones, el profesional psicólogo trabaja en equipo interdisciplinario con el médico psiquiatra, según la necesidad del paciente.
Dr. Alexis Vaneskeheian
(MN: 35520) (MP: 94705)
Psicólogo clínico de orientación psicoanalítica y docente
Consultas: +5491126239583 (Whatsapp sólo por escrito)
E-mail: lic.vaneskeheian@gmail.com