Nota N° 70: «Anhedonia»

   1) DEFINICIÓN: Es la incapacidad para disfrutar de las cosas que a uno le gustan, es decir, de obtener y sentir placer con ellas. Como se ve, estamos aquí ante una alteración patológica de los estados afectivos, ya que no sentir placer con las cosas que nos gustan es una contradicción anómala, que indica algún desarreglo.

   2) La anhedonia no es exclusiva de una sola patología; de hecho, puede presentarse en diversos cuadros mórbidos. Sin embargo, es UNO DE LOS SÍNTOMAS CLÍNICOS TÍPICOS DE LA DEPRESIÓN AFECTIVA, enfermedad que se define por la siguiente tríada:

   2.1) ESTADO DE ÁNIMO TRISTE: El sentimiento de tristeza se opone al de la alegría; suele expresarse por medio del llanto, aunque no siempre se acompaña de este.

   2.2) INHIBICIÓN PSICOMOTRIZ: Enlentecimiento general, dificultades o imposibilidad (según corresponda) para la acción.

   2.3) DOLOR MORAL: Sentimiento de culpa, ideas de ruina, de desesperanza, de indignidad, de muerte, etc. 

   3) Son muchos los tipos de depresión afectiva; sin embargo, su variedad clínica puede sintetizarse a grandes rasgos en DOS TIPOS FUNDAMENTALES O BÁSICOS:

   3.1) DEPRESIONES ENDÓGENAS (MELANCÓLICAS): No dependen de un factor desencadenante externo, visible o comprensible; generalmente, tienen una evolución crónica. Pueden o no formar parte del conjunto que se conoce como «trastornos bipolares» y, así, alternarse con estados maníacos de excitación psicomotriz, lo cual conforman los cuadros

mixtos maníaco-depresivos.

   3.2) DEPRESIONES REACTIVAS: Dependen directamente de un factor desencadenante (alguna ruptura o pérdida, que puede ser sentimental, laboral, económica, etc.), luego de lo cual tiene comienzo la enfermedad.

   4) CONSULTAS Y TRATAMIENTO: La anhedonia, percibida por la misma persona o por su entorno familiar, puede ser la manifestación visible de un estado que requiere de diagnóstico y tratamiento adecuado.

Dr. Alexis D. Vaneskeheian

(MN: 35520) (MP: 94705)

Psicólogo clínico de orientación psicoanalítica y docente

Consultas: +5491126239583 (Whatsapp sólo por escrito)

E-mail: lic.vaneskeheian@gmail.com