1) EN UNA PARTE DE LA OPINIÓN PÚBLICA ACTUAL, por medio de la cual es posible conocer los contenidos de conciencia de un sector social, circulan slogans que, en el mejor de los casos, pueden sonar atractivos, pero que no tienen ningún fundamento y aún son contradictorios entre sí; son frases que, en su esencia, cultivan la PREPOTENCIA NARCISISTA DEL YO, en el sentido de un ensalzamiento del sí mismo propio, de la pretensión de autosuficiencia, del exceso de sentimiento de sí que se regocija con la crueldad ante los demás, a la vez que se justifica en su accionar y exige consideración especial y prerrogativas.
2) En los usos sociales habituales actuales, estos embaucamientos casi irresistibles, cuya tentación seductora reside en los espejismos especulares generadores de tensiones ambivalentes de amor y de odio, son EXPLOTADOS COMERCIALMENTE con éxito en al menos dos prácticas, entre otras; ambas, cada una a su manera, mantienen el estado originario de crasa ignorancia, el cual goza del prestigio de la pura inocencia, y se esfuerzan por no querer saber nada de la verdad, ya se trate de la verdad objetiva, ya de la subjetiva:
2.1) Las SUPERSTICIONES (SUPERCHERÍAS).
2.2) El género literario de la AUTOAYUDA.
3) Una de las consecuencias de estas ideas confusas es el DESCONOCIMIENTO DE LA DIFERENCIA ENTRE NORMALIDAD Y PATOLOGÍA, tanto en el sentido absurdo de que todo es normal como en el de que todo es patológico o, aún, en el de que no existe diferencia entre una y otra cosa, lo cual es totalmente falso y está reñido con la realidad.
4) CONSULTAS Y TRATAMIENTO: En el amplio abanico de posibilidades del padecimiento humano, es imprescindible el establecimiento de un diagnóstico preciso, instancia inicial que es menester antes de la elección del tratamiento adecuado.
Dr. Alexis D. Vaneskeheian
(MN: 35520) (MP: 94705)
Psicólogo clínico de orientación psicoanalítica y docente
Consultas: +5491126239583 (Whatsapp sólo por escrito)
E-mail: lic.vaneskeheian@gmail.com