Nota N° 73: «Examen del imperativo social de moda ‘sé feliz’»

   1) CADA ÉPOCA, TIENE SUS IDEALES SOCIALES PROPIOS, que orientan a las personas sobre lo que es bueno y malo, deseable e indeseable, lo que uno debe alcanzar y evitar; en fin, los ideales sociales son guías de los valores morales de una época determinada, de un tiempo y un espacio específicos. En nuestra sociedad actual, contamos con un repertorio de imperativos o exigencias, que en principio resultan bien intencionados e incontestables (indiscutibles), muchos de ellos, además, saludables, que tratan sobre la felicidad, la juventud, la riqueza, la delgadez, la belleza, entre otros, y que se expresan con las siguientes voces: «sé feliz», «sé joven», «sé rico», «sé delgado», «sé bello». ¿Quién puede cuestionarlos? ¿Quién puede oponerse y por qué?

   2) EL IMPERATIVO SOCIAL DE MODA DE FELICIDAD («SÉ FELIZ») exige el estado ideal de bienestar que todos deseamos, pleno de placer y carente de inconvenientes: por lo tanto, no sólo resulta incontestable sino, además, el más elevado, perfecto de todos. Sin embargo, un examen atento del mismo revela algunas reservas:

   2.1) La imposición de «ser feliz» como tal es absurda: en efecto, nadie puede ser feliz sólo porque se lo impongan.

   2.2) En su fórmula, excluye estados de ánimo que no se ajustan al estado de bienestar de la felicidad (por ejemplo, el sentimiento de tristeza) y, así, inculpa a quien no pueda cumplimentarlo (genera sentimiento de culpa por no estar uno a la altura de la exigencia): en este sentido, se vuelve un imperativo del superyó, una voz de orden del mismo, que mortifica inconcientemente al yo.

   3) CONSULTAS Y TRATAMIENTO: El psicoanálisis procura a través de la palabra desenmascarar injerencias externas que uno vive como propias, como internas, al modo de intrusos en nuestra casa sin que nos demos cuenta, y que comandan la vida automáticamente,

enajenándonos de los valores, de las inclinaciones afectivas, de los deseos, de las posibilidades efectivas según el principio de realidad, que no siempre coinciden -o no del todo- con los imperativos sociales de moda.

Dr. Alexis D. Vaneskeheian

(MN: 35520) (MP: 94705)

Psicólogo clínico de orientación psicoanalítica y docente

Contactos: +5491126239583 (Whatsapp sólo por escrito)

E-mail: lic.vaneskeheian@gmail.com