Nota N° 77: «Principio de placer, principio de realidad, más allá del principio de placer»

   1) El PRINICIPIO DE PLACER es el gobernante casi absoluto del aparato psíquico, en el sentido de la tendencia de este a ganar placer (disminución de la tensión psíquica) y evitar displacer (aumento de la tensión psíquica).

   2) El PRINCIPIO DE REALIDAD es uno de los límites impuestos al principio de placer, ya que impide la satisfacción inmediata de las necesidades e impone rodeos y postergaciones a la misma. El principio de placer es primario; el principio de realidad es secundario, adquirido en el curso del desarrollo gracias a la educación en un sentido amplio (la crianza de los padres, la relación con el medio ambiente en general, la educación escolar, etc.). La mente humana está gobernada por la interacción de estos dos principios opuestos entre sí. 

   3) EN LOS SÍNTOMAS NEURÓTICOS (HISTÉRICOS, NEURÓTICOS OBSESIVOS Y FÓBICOS), tenemos recreaciones parciales del gobierno principio de placer, que se desentienden, también parcialmente, de los límites impuestos por el principio de realidad. En efecto, en todos los síntomas de esta clase encontramos algún grado de satisfacción pulsional (sexual, en primer lugar) no reconocida como tal por parte de la conciencia, lo cual constituye la GANANCIA PRIMARIA DE LA ENFERMEDAD (esta es distinta de la ganancia secundaria de la enfermedad), razón principal del aferramiento a la enfermedad por parte del yo y fuente de RESISTENCIA A LA CURACIÓN.

   4) Cabe agregar la existencia de fenómenos de la vida humana normal y patológica en los que habría una suerte de tendencia que atenta contra sí mismo, una autodestructividad, que está fuera de la regulación descrita, o sea, MÁS ALLÁ DEL PRINCIPIO DE PLACER: son situaciones creadas por uno mismo que se oponen a toda búsqueda de placer y que no contienen posibilidad alguna de placer. Como se trata de atentados contra uno mismo, no vacilamos en hablar en estos casos de PULSIONES DE MUERTE (TÁNATOS). Como ejemplos de lo dicho, podemos ir desde la repetición de las malas elecciones en el curso de una vida (los mismos amigos traicioneros, las mismas relaciones sentimentales tortuosas), en la que es preciso hablar de una COMPULSIÓN DE REPETICIÓN, hasta el suicidio como medida drástica e irreversible.

   5) CONSULTAS Y TRATAMIENTO: El psicoanálisis pone manos a la obra en el trabajo del ordenamiento de la vida psíquica en los términos descritos, busca la comprensión de la conducta (empresa difícil, si las hay), la solución de los síntomas y el encaminamiento del deseo, con primacía de la PULSIÓN DE VIDA (EROS). 

Dr. Alexis D. Vaneskeheian

(MN: 35520) (MP: 94705)

Psicólogo clínico de orientación psicoanalítica y docente

Número de teléfono celular: +5491126239583 (sólo WhatsApp por escrito)

E-mail: lic.vaneskeheian@gmail.com