NOTA N° 7: «Un hombre y una mujer, 20 años después» (1986), obra maestra conmovedora del Maestro Claude Lelouch, con gran elenco y mega producción. Pieza de refinamiento y elegancia extremos, muestra de mano directora genial sin igual, con el leitmotiv del juego especular permanente, que estructura toda la obra con la duplicación como fórmula y la producción de opuestos: antes-después, joven-viejo, realidad-ficción, historia fracasada e inconclusa-reencuentro y nueva oportunidad, padres-hijos y, por supuesto, hombre-mujer, que es la que le da título, con el agregado del suplemento de tiempo. Por último, el mensaje dirigido al cine como arte, tanto en su papel de ocultador como en el opuesto, de revelador, es decir, en una nueva oposición ambigua creadora.
Dr. Alexis Daniel Vaneskeheian
(MN: 35520) (MP: 94705)
Psicólogo clínico de orientación psicoanalítica y docente
Consultas: +5491126239583 (Whatsapp sólo por escrito)
E-mail: lic.vaneskeheian@gmail.com
