SOLICITUD DE NUESTROS SERVICIOS
Cualquier persona que desee solicitar nuestros servicios podrá hacerlo desde los 18 años de edad.
En el caso de tratarse de una persona legalmente menor de edad (menor de 18 años) quien sea la destinataria del servicio, prestación o quien desee iniciar tratamiento psicológico, nuestros servicios deberán ser solicitados por el/los adulto/s responsable/s legalmente del menor (padres, madre, padre, tutor legal).
Por otra parte, el o los representantes/responsables legales del menor de edad deberán presentar un consentimiento informado, firmado de puño y letra, suministrado por el profesional tratante o nuestra plataforma.
SESIÓN DE CONSULTA INICIAL
La consulta inicial es un servicio de orientación y evaluación diagnóstica. No constituye el inicio de un tratamiento psicológico.
El profesional que atienda su consulta inicial deberá evaluar si la modalidad de atención online es lo apropiado para usted, de acuerdo a la situación psíquica y emocional en la que usted se encuentre al momento de consultar.
Si acceder a la forma de atención o tratamiento online no resulta lo más apropiado para usted, se le derivará al tipo de profesional adecuado a su necesidad.
CONSULTAS POR EMAIL Y CHAT MEDIANTE APLICACIONES DE MENSAJERÍA
Las consultas por Email o distintas aplicaciones de mensajes, serán respondidas en un plazo no mayor a 24 hs hábiles.
DURACIÓN DE LAS SESIONES
La duración de las sesiones online será variable de acuerdo al enfoque terapéutico y al tipo de prestación de psicología. Según el criterio profesional y de la prestación (servicio), la duración de la sesión será de 45 minutos, en el horario convenido entre paciente y profesional.
PAGOS Y HONORARIOS PROFESIONALES
El importe de los honorarios profesionales será el acordado con el profesional.
CONFIRMACIÓN DE TURNOS DE SESIONES
Las sesiones deben abonarse por anticipado (72 horas hábiles antes de la sesión) para quedar confirmadas y ser brindadas. La sesión queda completamente confirmada cuando el profesional recibe el pago de los honorarios.
Si transcurrido el tiempo de vigencia de la reserva, esta no fue confirmada mediante el pago, el horario reservado podría quedar disponible para ser otorgado a otros pacientes o para lo que el profesional disponga.
En el caso de que su horario sea tomado por otra persona, su reserva pendiente hasta el momento será cancelada automáticamente. Usted siempre podrá pactar un nuevo turno en otra fecha y horario que le resulte conveniente y pueda confirmar.
CANCELACIONES Y REPROGRAMACIONES
Las cancelaciones y reprogramaciones deben solicitarse hasta 72 horas hábiles previas a la sesión. En caso de ausentarse (no conectarse a la sesión) o no avisar con suficiente antelación, la sesión se considerará otorgada, deberá ser abonada de igual manera y/o no tendrá reintegro.
Podrá comunicarse con el profesional tratante.
AUSENCIAS
Cualquier inconveniente de fuerza mayor que no le permita tener la sesión deberá ser comunicado efectivamente al profesional tratante. En caso de no presentarse ni avisar efectivamente de su ausencia, la sesión se considerará otorgada y deberá ser abonada de igual manera.
DURACIÓN DEL TRATAMIENTO / DE LA ATENCIÓN
La duración del tratamiento o de la atención siempre será de acuerdo mutuo entre paciente y profesional. Los pacientes participarán voluntariamente y podrán desistir de participar de las sesiones y retirarse del tratamiento en cualquier momento.
ACEPTACIÓN DE CONDICIONES
Los consultantes, pacientes y/o usuarios de los servicios brindados por www.psicologoalexis.com (https://psicologoalexis.com) aceptan plenamente y sin reservas las condiciones expuestas en este documento y se comprometen a utilizar este sitio web y los servicios ofrecidos de conformidad con la ley, así como con la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas y el orden público.
CONSIDERACIONES LEGALES
A) Modificación de Términos y Condiciones: www.psicologoalexis.com podrá modificar total o parcialmente estos términos y condiciones, por lo es recomendable leer los mismos en forma periódica. www.psicologoalexis.com se reserva el derecho a modificar y/o adaptar los Términos y Condiciones de Uso presentes cuando lo considere necesario. La última versión de estos Términos y Condiciones de Uso estará disponible en el sitio en la sección Términos y Condiciones, cuyo contenido declara conocer y aceptar en cada oportunidad que visita o utiliza www.psicologoalexis.com Ud. reconoce haber leído los presentes Términos de Uso General, prestando conformidad con las mismas en todos sus términos. Se compromete y garantiza a www.psicologoalexis.com a no usar www.psicologoalexis.com para fines ilegales, no autorizados y/o que desvirtúen los enunciados de las presentes condiciones.
B) Por favor, lea con atención los presentes Términos y Condiciones antes de solicitar o utilizar nuestros servicios. Si Ud. no acepta en forma total los presentes Términos y Condiciones, le rogamos que no solicite o utilice nuestros servicios. En caso de contactarnos para solicitar nuestros servicios, se entenderá que Ud. aceptó los presentes Términos y Condiciones. Los Términos y Condiciones podrán ser modificados en todo o en parte únicamente por el Titular del Sitio, y dichos cambios e implementaciones tendrán vigencia a partir del momento mismo en que sean publicados o insertados en el Sitio o desde que sean notificados a Ud. por cualquier medio, lo que ocurra primero. Por lo expuesto, le sugerimos que los visite periódicamente. Las violaciones a los Términos y Condiciones generarán el derecho en favor del Titular del Sitio a suspender o terminar la prestación del servicio al usuario que las haya realizado, por acción u omisión.
C) Políticas de Uso del Servicio: Usted acepta cumplir con todo lo establecido en las Políticas de Uso del Servicio y las modificaciones que el Titular del Sitio realice sobre las mismas, las que serán consideradas reglas que regularán la actividad del usuario con relación al Servicio. El Titular del Sitio se reserva el derecho de eliminar o modificar cualquier información, comunicación, material de download, o mensaje que el Titular del Sitio en su opinión crea que viola las Políticas de Operación.
D) Marco legal: Toda relación que se genere en virtud del acceso del visitante a nuestro Sitio entre el visitante y el Titular del Sitio y/o la relación que se genere entre el Titular del Sitio y el usuario registrado será regida y concertada en total sujeción a las leyes de la República Argentina, con exclusión de toda norma de su sistema de derecho internacional privado o que remita a la aplicación de cualquier ley que no sea argentina, renunciando Ud. a cualquier otra ley a cuya aplicación podría tener derecho. Asimismo, resultarán competentes para dirimir cualquier controversia o procedimiento legal que surja entre Ud. y el Titular del Sitio los Tribunales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cualquiera sea la causa de la acción o el reclamo, con renuncia expresa por parte suya a cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderle.
E) Personas físicas: Ud. deberá ser una persona física de al menos 18 años de edad para solicitar nuestros servicios.
F) Violación de Derechos, Confidencialidad, Privacidad y Secreto Profesional: Se encuentra terminantemente prohibido la grabación de una sesión (imágenes, sonidos, textos o cualquier tipo de intercambio de información) por cualquiera de las partes (paciente o profesional). En el caso de un uso indebido de este tipo de información, se incurrirá en la violación de derechos autorizados.
Todo dato personal y sensible queda resguardado según lo establecido por la ley nacional de Protección de datos personales Nº 25.326. La ley Argentina prohíbe las divulgaciones de dicha información a menos que esté expresamente permitido por la autorización por escrito de la persona a la que pertenece, o de otra manera lo permita la ley. La revelación sin autorización de datos personales y sensibles es prohibida e ilegal para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas.
Por otra parte, los profesionwww.psicologoalexis.com, se comprometen a ejercer su profesión guiados por los principios y reglas de acción que contiene el Código de Ética de la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA). Entre estos principios, el “Secreto Profesional” rige la práctica de la psicología y es entendido como una “obligación y derecho permanente de silencio que contrae el psicólogo en el transcurso del ejercicio de su profesión, cualquiera sea la relación profesional, ámbito de actividad y tipo de prestación, respecto de todo lo sabido, intuido, percibido o presentido con relación a las personas que lo consulten o las que traten como pacientes, procurando ser tan discreto que ni directa o indirectamente nada pueda ser descubierto, preservando así la intimidad de los mismos. El deber de guardar secreto profesional subsistirá aún después de concluida la relación profesional o producida la muerte del paciente”.
G) Propiedad intelectual: El sitio web y todos sus contenidos, incluyendo el diseño de la página, dominios, redes sociales, perfiles y canales oficiales, las marcas, nombres comerciales, textos, gráficos, templates, logos, imágenes, íconos, software, productos y servicios, así como también los derechos de autor y copyright por todos los contenidos del sitio web están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual e industrial siendo directa o indirectamente propiedad de www.psicologoalexis.com o de los licenciatarios autorizados por cesión expresa de sus titulares. Por este motivo, no podrán ser objeto de explotación, copia, distribución, reproducción, modificación, transformación, cesión o comunicación pública, salvo autorización previa y expresa de www.psicologoalexis.com y/o de los titulares de dichos derechos. Se advierte al usuario que el uso no autorizado del material antes mencionado, o para finalidades ilegales o contrarias a la moral y las buenas costumbres, supone una violación a la ley y los responsables de www.psicologoalexis.com se reservan el derecho de ejercer las acciones administrativas y/o judiciales que por derecho correspondan, sean tanto de derecho privado como penales, contra quienes infrinjan o violen los derechos amparados por este punto y cualquier otro de los Términos y Condiciones.