1) CONCEPTO: En la actualidad, “trastornos de la personalidad” es el nombre con que se designan las clásicas caracteropatías o trastornos patológicos del carácter; es decir, las formas de ser de la personalidad del individuo que afectan a su vida y su entorno, ocasionando diversos tipos de perjuicios (sentimentales, familiares, sociales, económicos, etc.).
2) RASGOS DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD EN GENERAL:
2.1) Un patrón permanente (estable) de experiencia interna y comportamental que se aparta de las expectativas de la cultura del sujeto; por ejemplo, una forma impulsiva de actuar que llama la atención del entorno.
2.2) El patrón es inflexible y se extiende a una amplia gama de situaciones personales y sociales. Desde ya, del grado de flexibilidad o inflexibilidad dependerá la capacidad de rectificación y cambio de la persona.
2.3) Dicho patrón provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de alguna otra área de la actividad del individuo. Son los perjuicios que se siguen de dicho patrón o esquema actitudinal-comportamental.
2.4) El patrón o esquema caracteropático tiene comienzo en la etapa infanto-juvenil, se mantiene crónicamente a lo largo de toda la vida y no se debe a ninguna otra patología.
3) TIPOS DE TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD: Según los rasgos caracteropáticos prevalecientes, tenemos el tipo antisocial, el tipo evitativo, el tipo histriónico, el tipo dependiente, el tipo narcisista, el tipo obsesivo-compulsivo, etc.
4) NECESIDAD DE LA CONSULTA: Primero, es necesario establecer un diagnóstico preciso; en segundo lugar, se trabajará con una psicoterapia (terapia a través de la palabra) focalizada. Los resultados terapéuticos dependerán en gran medida del grado de analizabilidad o inanalizabilidad del paciente, que dependen de la plasticidad o rigidez psíquica, respectivamente.
Dr. Alexis Vaneskeheian
Psicólogo clínico de orientación psicoanalítica y docente
(MN: 35520) (MP: 94708)
Consultas: +5491126239583 (Whatsapp sólo por escrito)
E-mail: lic.vaneskeheian@gmail.com