-

Cultura, actualidad y comentarios de obras, nota n° 6, «Dead ringers» (1988), película de David Cronenberg
NOTA N° 6: «Dead ringers» («Pacto de amor» o «Inseparables», según el traductor) (1988) (David Cronenberg), con la actuación estelar de Jeremy Irons, en una insólita y soberbia interpretación de dos papeles simultáneos. Parece una variante del mito de Narciso en clave fraterna, en el sentido de la dualidad especular (o sea, en espejo), lo […]
-

Cultura, actualidad y comentarios de obras, nota n° 5, no a la ideologización de las profesiones
NOTA N° 5: NO A LA IDEOLOGIZACIÓN DE LAS PROFESIONES. En principio, debemos diferenciar IDEOLOGÍA de CIENCIA: aquélla procede mediante frases sin fundamento, es a-científica y adversa al pensamiento científico (incompatible con este), en tanto que la ciencia procede mediante conceptos, se somete a la experiencia y al método y piensa libremente (sin prejuicios basados […]
-

Cultura, actualidad y comentarios de obras, nota n° 4, «La casa junto al mar», película de Robert Guédiguian
NOTA N° 4: “La casa junto al mar” (2017), del director francés de apellido armenio Robert Guédiguian, una de las películas más bellas que vi en los últimos años: para mí, una suerte de “poema cinematográfico”, con impecable y sobria dirección, excelente guión, grandes actuaciones (todas ellas, en especial la del marino enamorado, algo totalmente […]
-

Cultura, actualidad y comentarios de obras, nota n° 3, «Misterioso asesinato en Manhattan», de Woody Allen
NOTA N° 3: «Misterioso asesinato en Manhattan» (1993), de Woody Allen, este genio del arte cinematográfico, que nos ha regalado tantas horas de felicidad, a nosotros, quienes amamos el arte en general, el arte cinematográfico en particular, el sentido del humor y la inteligencia. Deliciosa comedia, con brillante guión, cámara «en mano» movible (como si […]
-

Cultura, actualidad y comentarios de obras, nota n° 2, advertencia a toda la población
NOTA N° 2: LLAMADO DE ATENCIÓN A TODA LA POBLACIÓN. En caso de necesitar ayuda profesional, consulten a profesionales de la psicología y de la medicina, únicos habilitados y regulados por la ley en nuestro país, Argentina (lo mismo vale para otros países); psicólogas/os, médicas/os. No recurran a personas sin título habilitante, que hacen ejercicio […]
-

Cultura, actualidad y comentarios de obras, nota n° 1, «Un amor de Swann», de Marcel Proust
NOTA N° 1: “Un amor de Swann”, de Marcel Proust (1871-1922). Obra de una prosa admirable; inteligente, elegante, muy reflexiva, crítica de las costumbres de la época y de las personalidades de cada uno de los personajes, todo hecho con un gran sentido del humor, sutil y corrosivo. Del lado del protagonista, Swann, retrata a […]
-
Nota N° 83: «Rumia del pensamiento, inseguridades en uno mismo, temores, cavilaciones»
1) En principio, uno debe DIFERENCIAR LOS PROCESOS NORMALES DE LOS PATOLÓGICOS. Pensar, tomarse un tiempo en las decisiones, contemplar recaudos, dar curso a las dudas son procesos normales del pensamiento, necesarios para conducirse bien en la vida, sin los cuales uno se expone al riesgo de cometer errores, omisiones, dilaciones, precipitaciones perjudiciales para uno […]
-
Nota N° 82: «Las resistencias contra el psicoanálisis, hoy»
1) En 1925, Freud publicó un artículo con título homónimo al de esta nota, que merece una actualización. En él, señaló el HORROR A LO NUEVO, opuesto a la FASCINACIÓN POR LO NUEVO, y declaró que la ciencia no puede dejarse guiar por uno ni por la otra sino por el amor a la verdad […]
-
Nota N° 81: «Neurosis asintomáticas y sintomáticas»
1) Las enfermedades no siempre son RUIDOSAS ni VISIBLES; a veces, trascurren SILENCIOSAS e INVISIBLES, imperceptibles para la conciencia. Sin embargo, no por ello liberan a quienes las padecen de sufrimiento, carga, malestar. En el conjunto de las neurosis (histeria, neurosis obsesiva y fobia), cabe la clasificación en dos grupos, según el criterio mencionado: 2) […]
-
Nota N° 80: «La neurosis, reino del desplazamiento»
1) En el conjunto general de las enfermedades mentales, existe un grupo específico llamado NEUROSIS, que, a partir de Freud, tiene tres formas principales (HISTERIA, NEUROSIS OBSESIVA y FOBIA), las cuales se encuentran distribuidas extensamente en la vida cotidiana, no siempre perceptibles (para los legos, nunca perceptibles). 2) Se caracterizan por el CONFLICTO PSÍQUICO entre […]


