-
Nota N° 23: «Signos de estrés infanto-juvenil»
1) ESTRÉS: El término designa todo estado de tensión psicofísica asociado a alguna situación de acentuada exigencia; generalmente, se diferencian dos formas básicas de estrés: 1.1) EUSTRÉS O ESTRÉS POSITIVO: Todo desafío que redunda en un resultado beneficioso para el individuo; por ejemplo, el aprendizaje de algo nuevo. 1.2) DISTRÉS O ESTRÉS NEGATIVO: El nivel […]
-
Nota N° 22: «Psicopatías (personalidades psicopáticas)»
NOTA N° 22: PSICOPATÍAS (PERSONALIDADES PSICOPÁTICAS). 2.2) Características externas del acto psicopático: brutalidad, brusquedad, impulsividad, deshonestidad (mentiras, estafas, etc.) y frialdad afectiva (manipulación del prójimo cual si fuera una “cosa”). 2.3) Ausencia de sentimiento de culpa o remordimiento y de la capacidad de autocrítica. 2.4) Ausencia de síntomas psicóticos (alucinaciones, delirios, etc.) y neuróticos (conversiones […]
-
Nota N° 20: «Factores psicológicos en los problemas del aprendizaje en niños y adolescentes»
1) APRENDIZAJE: Es una función compleja -es decir, que depende de muchas otras funciones más simples- que consiste en la adquisición de conocimientos que moldean y transforman el modo como sentimos, percibimos, pensamos y actuamos en el mundo; el aprendizaje está en la base de la “WELTANSCHAUUNG” (“cosmovisión” o “visión del mundo”). 2) PROBLEMAS DEL […]
-
Nota N° 19: «Enfermedades psicosomáticas y somatopsíquicas»
1) UNIDAD PSICOFÍSICA: Si bien es cierto que el ser humano es una unidad psicofísica -o, como se suele decir sin demasiado rigor, una unidad bio-psico-social-, también lo es que el abordaje científico de los fenómenos de la realidad exija diferenciaciones, clasificaciones, ordenamientos racionales de las cosas; en este segundo sentido, hablamos de enfermedades psicosomáticas […]
-
Nota N° 17: «Trastornos de la alimentación y del sueño»
NOTA N° 17: TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN Y DEL SUEÑO. 1) ALIMENTACIÓN Y SUEÑO SON DOS FACTORES VITALES DE LA EXISTENCIA HUMANA: Sirven a la conservación de toda vida; la alimentación constituye la incorporación de energía en el organismo, en tanto que el sueño restituye las energías del mismo a través del descanso. 2) TRASTORNOS […]