Cultura, actualidad y comentarios de obras, nota n° 11, «Anything else», película de Woody Allen

NOTA N° 11: «Anything else» («La vida, y todo lo demás» o «Muero por tí») (2003), comedia escrita y dirigida por Woody Allen, con las actuaciones del director, Jason Biggs, Christina Ricci, Danny DeVito y gran elenco. Esta comedia en clave de humor amargo es una especie de compendio gracioso y grave a la vez de las neurosis, una galería del terror neurótico exasperante y divertida, una confluencia de personajes con vidas miserables e indignantes que en su interacción, curiosamente, mueven a la risa, cuyo hilo conductor es la personalidad culpógena del protagonista, la cual le impide poner orden en su vida, afrontar las cosas como se debe y actuar, todo lo cual sume a nuestro pobre héroe en una cadena de manipulaciones de la que es objeto.

   ¿Algo más? Su sentimiento de culpa hiper intenso e injustificado lo une a un representante de su arte de dudosa conveniencia, el cual en su vida privada está indisolublemente ligado a su madre y lo extorsiona con la amenaza de un colapso en caso de que lo deje y cambie por otro.

   ¿Algo más? En su vida sentimental, es objeto de uso por parte de su novia, quien inicialmente lo había seducido con la promesa de un paraíso orgiástico y finalmente sólo le entrega muy poco y nada a cambio de lo mucho que recibe por parte de él, al modo de la clásica manipulación histérica; necesidad de dinero, complejos corporales alimenticios, estados de ansiedad y automedicación, desinterés en la intimidad, promiscuidad, engaño y la obligación del asilo de su madre alcohólica y cocainómana. 

   ¿Algo más? Hasta su terapeuta abusa de él en las tan tristes como célebres sesiones de silencio, sin ninguna ayuda analítica verdadera. 

   ¿Algo más? Su amigo aporta una cuota de mirada crítica y consejo así como de humor judío, aunque su pensamiento paranoide lo sobrecarga de cuidados y advertencias ridículos. 

   ¿Algo más? Demasiado para un joven talentoso de 20 años de edad, que, ante la desesperación, fantasea con la eliminación de sí. Curioso es que este compendio estresante sea gracioso: evidentemente, el misterio se debe a la mano maestra del artista.

Dr. Alexis Daniel Vaneskeheian 

(MN: 35520) (MP: 94705)

Psicólogo clínico de orientación psicoanalítica y docente

Consultas: +5491126239583 (Whatsapp sólo por escrito) 

E-mail: lic.vaneskeheian@gmail.com