NOTA N° 3: «Misterioso asesinato en Manhattan» (1993), de Woody Allen, este genio del arte cinematográfico, que nos ha regalado tantas horas de felicidad, a nosotros, quienes amamos el arte en general, el arte cinematográfico en particular, el sentido del humor y la inteligencia. Deliciosa comedia, con brillante guión, cámara «en mano» movible (como si se tratara de un testigo que espía la situación) y duelos actorales memorables (Woody Allen, Diane Keaton, Alan Alda, Anjélica Houston, etc.). De forma divertida e inteligente, comunica el envejecimiento, el tedio de lo cotidiano, la necesidad de emociones intensas, el coqueteo adúltero, el deseo humano escurridizo, la sorpresa y la muerte. El final rinde un homenaje a «La dama de Shanghaí» (1947), de Orson Welles, otro gigante de la dirección cinematográfica, a través de superposición de imágenes especulares entre una y otra película. Magistral.
Dr. Alexis Daniel Vaneskeheian
(MN: 35520) (MP: 94705)
Psicólogo clínico de orientación psicoanalítica y docente
Consultas: +5491126239583 (Whatsapp sólo por escrito)
E-mail: lic.vaneskeheian@gmail.com
