Cultura, actualidad y comentarios de obras, Nota N° 15, sobre Séneca (4 a. C-65 d. C.)

Filósofo estoico nacido en Córdoba, España. De él, nos llegaron varios tratados sobre ética y cartas. 

   1) Dijo que para la creación se necesita algún grado o dosis de locura. 

   2) Profesó el cosmopolitismo como un dogma esencial del estoicismo, esto es, la creencia en una sociedad universal de la que forman parte todos los hombres con los mismos derechos y obligaciones. 

   3) Elogiaba la amistad.

   4) Dijo que vivirá mal quien no supo bien morir. 

   5) Aconsejó alternar trabajo y diversión (descanso, vacaciones y esporádicas borracheras).

   6) También advirtió que apenas empezamos a vivir cuando morimos. 

   7) Reprobó el uso de sofismas, los cuales se oponen a la sabiduría. 

   8) Sentenció que es una felicidad morir antes de invocar a la muerte. 

   9) Dijo que amar y odiar son los actos más libres de todos. 

   10) Vio en la muerte a la máxima liberadora y desarrolló el tópico de la muerte oportuna. 

   11) Se lamentó y dijo que toda la vida es un suplicio. 

   12) Advirtió que nada hay sagrado e intocable para la fortuna (suerte).

   13) Nos consoló al decir que los escritos son la forma máxima de trascendencia en el tiempo. 

   14) Aconseja pensar asiduamente en nuestra condición mortal, de modo tal de disfrutar de nuestros seres queridos y no arrepentirnos por no haberlo hecho cuando ellos ya no estén.