-
Nota N° 72: «Esa cosquilla de hacer lo malo»
1) ES UNA CARACTERIZACIÓN DEL CARÁCTER HISTÉRICO que Sigmund Freud (1856-1939) hace al pasar tempranamente en su obra, que consta en el artículo “Un caso de curación por hipnosis. Con algunas puntualizaciones sobre la génesis de síntomas histéricos por obra de la ‘voluntad contraria’” (1892-3), en la que vemos la dimensión pequeña y la forma […]
-
Nota N° 24: «Capacidad de amar y capacidad de trabajar en psicoanálisis»
1) ALCANCES Y LÍMITES DE LA TERAPIA PSICOANALÍTICA: El psicoanálisis es una forma de psicoterapia -es decir, de terapia a través de la palabra- que trata, en principio, el conjunto de las neurosis (histerias, neurosis obsesivas, fobias); pone especial atención en los procesos psíquicos inconscientes y en la relación psicoanalista-paciente (es lo que técnicamente llamamos […]
-
Nota N° 6: «Síntomas corporales conversivos y peculiaridades del carácter en la histeria»
1) DEFINICIÓN: Existen tres formas principales de neurosis: histeria, neurosis obsesiva y fobia. Por tanto, la histeria es una de las formas de neurosis, caracterizada generalmente por síntomas corporales. 2) HISTERIA CON SÍNTOMAS CLÍNICOS: Son síntomas físicos o corporales que la medicina sólo puede diagnosticar y tratar con extrema dificultad: tos nerviosa (sin alteración orgánica […]