-
Nota N° 81: «Neurosis asintomáticas y sintomáticas»
1) Las enfermedades no siempre son RUIDOSAS ni VISIBLES; a veces, trascurren SILENCIOSAS e INVISIBLES, imperceptibles para la conciencia. Sin embargo, no por ello liberan a quienes las padecen de sufrimiento, carga, malestar. En el conjunto de las neurosis (histeria, neurosis obsesiva y fobia), cabe la clasificación en dos grupos, según el criterio mencionado: 2) […]
-
Nota N° 80: «La neurosis, reino del desplazamiento»
1) En el conjunto general de las enfermedades mentales, existe un grupo específico llamado NEUROSIS, que, a partir de Freud, tiene tres formas principales (HISTERIA, NEUROSIS OBSESIVA y FOBIA), las cuales se encuentran distribuidas extensamente en la vida cotidiana, no siempre perceptibles (para los legos, nunca perceptibles). 2) Se caracterizan por el CONFLICTO PSÍQUICO entre […]
-
Nota N° 24: «Capacidad de amar y capacidad de trabajar en psicoanálisis»
1) ALCANCES Y LÍMITES DE LA TERAPIA PSICOANALÍTICA: El psicoanálisis es una forma de psicoterapia -es decir, de terapia a través de la palabra- que trata, en principio, el conjunto de las neurosis (histerias, neurosis obsesivas, fobias); pone especial atención en los procesos psíquicos inconscientes y en la relación psicoanalista-paciente (es lo que técnicamente llamamos […]