Nota N° 17: «Trastornos de la alimentación y del sueño»

NOTA N° 17: TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN Y DEL SUEÑO. 

   1) ALIMENTACIÓN Y SUEÑO SON DOS FACTORES VITALES DE LA EXISTENCIA HUMANA: Sirven a la conservación de toda vida; la alimentación constituye la incorporación de energía en el organismo, en tanto que el sueño restituye las energías del mismo a través del descanso. 

   2) TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN: Es toda alteración patológica por exceso, defecto o desviación de la función alimenticia; ejemplos de ello son la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, el sobrepeso, la obesidad, la estereotipia alimentaria (imposibilidad de variar el alimento), etc. Deben tenerse en cuenta aquí los vínculos interpersonales (los familiares, en primerísimo lugar), las emociones en general, las fantasías, la imagen corporal (la representación mental de cómo uno se ve físicamente), etc. La ingesta de alimentos es uno de los mayores placeres de la vida humana; en general, se disfruta en compañía de otros (difícilmente se disfrute de la ingesta en soledad). En términos de los orígenes primordiales de cada ser humano, la oralidad es el modo primero en que cada cual se relaciona con el mundo a través del contacto con el pecho materno.

   3) TRASTORNOS DEL SUEÑO: Son las diversas alteraciones patológicas de la función restitutiva del sueño, tales como el insomnio (imposibilidad de dormir), la hipersomnia (el exceso de somnolencia), las pesadillas (sueños de angustia con recuerdo posterior), los terrores nocturnos (sueños de angustia sin recuerdo posterior), etc.

   4) DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO: Los trastornos de la alimentación y del sueño en sus diversos tipos y grados son muy frecuentes; siempre es necesario establecer un diagnóstico preciso, a partir del cual se elaborarán las estrategias terapéuticas a seguir. Así, se podrá recuperar el bienestar y ganar calidad de vida.

Dr. Alexis Vaneskeheian 

Psicólogo clínico de orientación psicoanalítica y docente 

(MN: 35520) (MP: 94705)

Consultas: +5491126239583 (Whatsapp sólo por escrito)

E-mail: lic.vaneskeheian@gmail.com