1) AMOR, SENTIMIENTO FUNDAMENTAL: En la era actual, en la que erróneamente se cree que todo es válido, uno podría poner en duda la importancia del sentimiento del amor en nombre de tal o cual opinión; la degradación actual de este sentimiento fue señalada ya por Alain Badiou en su trabajo “Elogio del amor” (2009), cuyo título constituye una clara alusión a la obra de Erasmo de Rotterdam. Pero ¿quién puede dudar de que el amor se encuentra en el centro de la vida humana?
2) DETERIORO DE LA CAPACIDAD DE AMAR EN LAS NEUROSIS: La capacidad de amar (disposición libidinal) se ve alterada en grados variables, según el caso, en el conjunto de las neurosis (histeria, neurosis obsesiva y fobia), haya o no síntomas clínicos.
3) ESCLARECIMENTO PSICOANALÍTICO: Las personas neuróticas son más o menos incapaces de amar porque parte de o toda su energía libidinal (amorosa) se encuentra fijada, estancada en los objetos del complejo de Edipo, esto es, las imagos de los padres de la primera infancia. En la vida adulta, la histérica goza con la privación, en el sentido de hacer todo lo posible por mantener insatisfecho su deseo (goce en la queja); el neurótico obsesivo, en cambio, se pierde en sus dudas, cavilaciones, ceremoniales, etc., todo lo cual le impide actuar y concretar sus deseos. De una forma u otra, la neurosis imposibilita a la persona avanzar en la vida.
4) CONSULTA Y TRATAMIENTO: La cura analítica parte de la consciencia e indaga los procesos psíquicos inconscientes; así, libera al enfermo de las cargas de fijación libidinal que lo mantienen recluido en sus padecimientos y le devuelve la capacidad de amar dañada.
Dr. Alexis Vaneskeheian
Psicólogo clínico de orientación psicoanalítica y docente
(MN: 35520) (MP: 94705)
Consultas: +5491126239583 (Whatsapp sólo por escrito)
E-mail: lic.vaneskeheian@gmail.com