1) DEFINICIÓN: Sueño y alimentación son dos funciones vitales en toda vida humana; el sueño restituye al organismo mediante el descanso, en tanto que la alimentación hace lo propio mediante la ingesta alimenticia. Los trastornos en una de estas funciones o en ambas, complica la existencia de la persona. El insomnio es un trastorno del sueño que se caracteriza por la imposibilidad variable (mayor o menor) de conciliar y/o mantener el sueño. Quien no puede dormir o no puede hacerlo bien, tampoco puede afrontar el día con las capacidades plenas, de lo cual se siguen perjuicios de diversos grados e índoles.
2) TIPOS DE INSOMNIO:
2.1) INSOMNIO DE CONCILIACIÓN: La persona no puede dormir, no concilia el sueño.
2.2) INSOMNIO DE MANTENIMIENTO: Puede conciliar el sueño, pero no lo puede mantener. Se despierta y ya no puede volver a dormir, o bien puede volver a dormir y se despierta nuevamente, y así una o más veces.
2.3) INSOMNIO MIXTO: Combinación de los dos tipos anteriores.
3) CAUSAS POSIBLES DEL INSOMNIO: Malas condiciones ambientales (ruidos, iluminación inapropiada, etc.), dolor físico, trastorno de angustia, depresión afectiva, pesadillas (tienen recuerdo posterior), terrores nocturnos (sin recuerdo posterior), problemas de relación, problemas familiares, problemas laborales y económicos, etc.
4) CONSULTA Y TRATAMIENTO: La consulta debe establecer un diagnóstico preciso; luego, el profesional a cargo dará las sugerencias y/o indicaciones pertinentes (tratamiento psicoterapéutico, tratamiento combinado psicoterapéutico-médico psiquiátrico psicofarmacológico, estudios específicos del sueño).
Dr. Alexis Vaneskeheian
Psicólogo clínico de orientación psicoanalítica y docente
(MN: 35520) (MP: 94705)
Consultas: +5491126239583 (Whatsapp sólo por escrito)
E-mail: lic.vaneskeheian@gmail.com