Nota N° 42: «Rituales (ceremoniales) compulsivos»

  1) NEUROSIS OBSESIVA, UNA DE LAS TRES GRANDES NEUROSIS: En efecto, se incluye en dicho grupo mórbido, junto a la histeria y la fobia; así como la histeria afecta al cuerpo y la fobia, a la relación con el espacio físico externo, la neurosis obsesiva afecta al pensamiento y a la acción.

  2) DOS TIPOS DE SÍNTOMAS CLÍNICOS:

  2.1) SÍNTOMAS DEL RETORNO DE LO REPRIMIDO (FRACASO DE LA REPRESIÓN): Son las representaciones obsesivas, los afectos obsesivos y los impulsos obsesivos, que asaltan la consciencia del enfermo y lo angustian, sin que él pueda liberarse de ellos por medio de un esfuerzo voluntario; por ejemplo, el temor obsesivo de ser un criminal sin haber cometido ningún crimen, lo cual, además de angustiante, resulta irrisorio por lo absurdo.

  2.2) SÍNTOMAS SECUNDARIOS DE LA DEFENSA: Son las MEDIDAS PROTECTORAS del yo ante los síntomas del retorno de lo reprimido en la consciencia; es el modo como el yo se defiende de ellos. Aquí tenemos el conjunto de los RITUALES O CEREMONIALES COMPULSIVOS, que, como se entiende, afectan a las acciones. Por ej., la compulsión de acomodar la ropa y demás cosas de la habitación personal sin ningún sentido práctico, pues, así, el yo se defiende del temor obsesivo de ser un criminal. Cabe destacar el carácter de “compulsivo” de los rituales o ceremoniales, en el sentido de lo forzoso, lo obligado, lo inevitable; en efecto, si el enfermo no ejecuta el ritual compulsivo, se angustia.

  3) CONSULTA Y TRATAMIENTO: Ante todo, debe establecerse un diagnóstico preciso; luego, la terapia analítica buscará un entendimiento del padecimiento, esclarecerá la sintomatología y, así, liberará a quien padece de esta maquinaria que parece absurda.

Dr. Alexis Vaneskeheian

Psicólogo clínico de orientación

psicoanalítica y docente

(MN: 35520) (MP: 94705)

Consultas on line: +5491126239583(Whatsapp)

E-mail: lic.vaneskeheian@gmail.com