1) DESCRIPCIÓN INICIAL: En la actualidad, abundan casos en los que una de las partes o ambas no pueden abandonar una relación que bien cabe caracterizar de patológica (hoy en día, está de moda la metáfora “relación tóxica”): malostratos, insultos, descalificaciones, provocaciones, mentiras, manipulaciones, victimizaciones, usos y abusos económicos, amenazas, golpes, uso de los hijos como “botín de guerra”, etc., es decir, distintas formas de violencia (verbal, psíquica, moral, física), que constituyen la moneda corriente en el vínculo. Así, la relación es más una fuente de sufrimiento que de satisfacción. Quienes no están involucrados afectivamente, se sorprenden sin comprender cómo es posible el mantenimiento de una relación con estas características.
2) HIPÓTESIS EXPLICATIVAS: Como bien lo enseña Freud, el alma humana está sobredeterminada o múltiplemente determinada, es decir, determinada por más de una causa. En la situación descrita, el apego emocional puede deberse a debilidad del carácter, temor (por ejemplo, temor a la soledad), sentimiento de culpa inconsciente (mejor llamado necesidad de castigo), masoquismo moral -es decir, el activo hacerse humillar moralmente-, ambivalencia amor-odio, duelos no resueltos, etc. En todos los casos, esta conducta adulta específica no se entiende sin consideración de los procesos psíquicos inconscientes.
3) DOS PREMISAS CONDUCTORAS DEL ANÁLISIS EN TODA SITUACIÓN HUMANA, INCLUIDA LA PRESENTE:
3.1) CUANDO LA CONDUCTA ES INCOMPRENSIBLE CONSCIENTEMENTE, DEBE PENSARSE EN PROCESOS PSÍQUICOS INCONSCIENTE, sin los cuales nada se entiende ni puede resolverse.
3.2) LO SILENCIADO (LO NO-DICHO) ES PRECISAMENTE AQUELLO DE LO QUE HAY QUE HABLAR: Eso obvio, lo que incomoda, lo que tácitamente debe callarse es indicio de gran peso y orienta el esclarecimiento.
4) CONSULTA TERAPÉUTICA: La terapia analítica establece un diagnóstico y trata el apego emocional de la relación patológica, es decir, los rasgos de la personalidad, los síntomas, las inhibiciones y la angustia. Así, hace posible la liberación de esa calamidad que atenta contra la integridad psicofísica.
Dr. Alexis Vaneskeheian
Psicólogo clínico de orientación
psicoanalítica y docente
(MN: 35520) (MP: 94705)
Consultas on line: +5491126239583(Whatsapp)
E-mail: lic.vaneskeheian@gmail.com