1) LAS PULSIONES, FUENTE ENERGÉNTICA CONSTITUCIONAL UNIVERSAL: En la personalidad psíquica humana, las pulsiones forman parte de la instancia que, con Freud, llamamos el ello y son de dos clases: pulsiones de vida (Eros) y pulsiones de muerte (Tánatos); las pulsiones tienen su fuente en el cuerpo, que es de donde nacen los impulsos que llegan a lo psíquico como deseos, los cuales necesitan de los objetos para alcanzar la satisfacción. Salvo raras excepciones, las dos clases de pulsiones se encuentran mezcladas entre sí en diversas proporciones; así, por ejemplo, la alimentación, fuente de vida, requiere de la destrucción del alimento. Las pulsiones de muerte reciben el nombre de «pulsiones de destrucción» cuando se dirigen al mundo exterior.
2) REPRESIÓN DE LAS PULSIONES: Una posibilidad, central en el conjunto de las neurosis (histerias, fobias y neurosis obsesivas), es la denegación de la satisfacción a una exigencia pulsional por causas internas, cuyo mecanismo actúa mediante la separación del monto de afecto (parte energética de la pulsión) de la representación psíquica inconciliable, inaceptable para la conciencia (parte ideativa de la misma): la parte representacional es así desalojada de la conciencia a través de un esfuerzo y vuelta inconciente (como si se expulsara a alguien de un lugar), en tanto que la parte energética persiste y tiene distintos destinos posibles, según el caso (en la histeria de conversión, por ejemplo, sirve a la formación de los síntomas corporales).
3) EROTIZACIÓN DE LA AGRESIVIDAD, UNA EVENTUALIDAD ESPECÍFICA POSIBLE: Un destino posible de la investidura energética pulsional separada de la representación reprimida es el investimiento de Tánatos, al modo de un refuerzo, de lo cual se sigue la siguiente plasmación anímica: un grado variable extrañamiento del quehacer sexual, a la vez que un particular interés por situaciones que aligeren la tensión agresiva (goce pulsional en la querella, la confrontación, el ataque, el maltrato, etc.). Encontramos un ejemplo de lo dicho en relaciones sentimentales en las que desaparece o disminuye todo contacto íntimo, a la vez que abundan situaciones de conflicto, con o sin sentido del humor (este último, constituye un soporte de gran efectividad). Vale aclarar que no todo carácter querellante responde a este condicionamiento; en efecto, existen casos de goce pulsional agresivo constitucionales, que no quieren del refuerzo señalado.
4) CONSULTAS Y TRATAMIENTO: El diagnóstico preciso de la eventualidad posible citada sirve a la comprensión, el tratamiento y la prevención en situaciones de violencia que se presentan con el condicionamiento descrito.
Dr. Alexis D. Vaneskeheian
(MN: 35520) (MP: 94705)
Psicólogo clínico de orientación psicoanalítica y docente
Contactos: +5491126239583 (Whatsapp sólo por escrito)
E-mail: lic.vaneskeheian@gmail.com