Categoría: Notas profesionales específicas

  • Nota N° 53: «Las ‘excepciones’»

    1) SÍNTOMA Y CARÁCTER SON DOS CONCEPTOS DIFERENTES, que no deben confundirse; de más está decir que toda persona tiene un carácter, pero no toda persona padece de síntomas. Por ejemplo, que alguien padezca de un síntoma agorafóbico (temor fóbico específico a los espacios abiertos) es algo distinto de que presente rasgos del carácter del […]

    Read More

  • Nota N° 52: «Apoyo psicológico en pacientes con tratamientos médicos especializados»

       1) RECURSO TERAPÉUTICO NO SIEMPRE TENIDO EN CUENTA: En el conjunto de los padecimientos humanos que requieren de algún tipo de ASISTENCIA MÉDICA ESPECIALIZADA, el APOYO PSICOLÓGICO puede servir de ayuda; el alma humana está relacionada de forma intrincada y compleja con el cuerpo: existen enfermedades psicosomáticas así como enfermedades somatopsíquicas, que dan testimonio mórbido […]

    Read More

  • Nota N° 51: «Resistencias a la curación»

       1) DESCONCIERTO, RUPTURA DEL SENTIDO COMÚN: Obviamente, todo paciente que consulta por iniciativa voluntaria propia desea ser curado, liberado de su padecimiento; sin embargo, ya tempranamente Freud notó que en el conjunto de las neurosis (histerias, neurosis obsesivas y fobias) los pacientes desean ser curados a la vez que se resisten a la curación (es […]

    Read More

  • Nota N° 50: «Los sueños, vía regia hacia el conocimiento de lo inconciente dentro de la vida anímica»

       1) LOS SUEÑOS, FENÓMENOS PSÍQUICOS DE PLENO DERECHO: Antes de la obra de Sigmund Freud (1856-1939), la ciencia consideraba a los sueños meros procesos fisiológicos sin ningún significado psíquico; la intuición popular, en cambio, siempre vio en ellos una realización de deseos, de algo deseable, bello o ideal; así lo testimonian expresiones tales como «es […]

    Read More

  • Nota N° 49: «Deseo de vivir»

       1) NORMALIDAD DEL DESEO DE VIVIR: En la vida normal, sin alteraciones patológicas en el sentido de lo que vamos a tratar, uno no sólo vive sino que tiene deseo de vivir: desea hacer tal cosa, quiere hacer tal otra, elabora proyectos de diversa índole (personales, conyugales, familiares, laborales, profesionales, etc.). En todas esas situaciones, […]

    Read More

  • Nota N° 48: «Sobrepeso corporal y obesidad»

       1) SUEÑO Y ALIMENTACIÓN son dos funciones vitales humanas universales; el sueño permite recuperar energía a través del descanso, en tanto que la alimentación hace lo propio mediante la incorporación de alimentos. Los trastornos en alguna de estas funciones o en ambas ocasionan diversos desarreglos en la vida cotidiana: afectan a la persona, su entorno […]

    Read More