Categoría: Notas profesionales específicas

  • Nota N° 35: «Insomnio»

       1) DEFINICIÓN: Sueño y alimentación son dos funciones vitales en toda vida humana; el sueño restituye al organismo mediante el descanso, en tanto que la alimentación hace lo propio mediante la ingesta alimenticia. Los trastornos en una de estas funciones o en ambas, complica la existencia de la persona. El insomnio es un trastorno del […]

    Read More

  • Nota N° 34: «Duelos no resueltos y duelos mal resueltos»

       1) DUELO NORMAL: Es la reacción afectiva ante la pérdida de un objeto amado (una persona, un trabajo, un ideal, etc.), que se caracteriza por tres fases (dicha pérdida, el desinvestimiento libidinal del objeto perdido y el investimiento libidinal de otro objeto). El tiempo es el único “remedio” que cura el afecto del duelo.     2) […]

    Read More

  • Nota N° 33: «Masculinidad y feminidad»

       1) INTRODUCCIÓN: Ante todo y en principio, debe uno diferenciar la opinión común -las ideologías son una parte de esta- de la ciencia, es decir, el conocimiento fundamentado; ya Platón, 25 siglos atrás, diferenció la “doxa” de la “episteme”. No hay profesional que pueda tener idoneidad ni trabajar bien sin una formación científica.    2) TRES […]

    Read More

  • Nota N° 32: «Ganancia (beneficio) de la enfermedad»

       1) CONCEPTO FREUDIANO, TOTALMENTE VIGENTE EN LA ACTUALIDAD: En el ámbito de las enfermedades mentales -muy especialmente en el conjunto de las neurosis: histerias, neurosis obsesivas y fobias-, las personas sufren de los síntomas, de las inhibiciones, de los estados de angustia, etc. Esta situación es obvia e innegable para la consciencia. Ahora bien, el […]

    Read More

  • Nota N° 31: «Amar y ser amado, expectativa humana universal»

       1) AMOR, SENTIMIENTO FUNDAMENTAL: En la era actual, en la que erróneamente se cree que todo es válido, uno podría poner en duda la importancia del sentimiento del amor en nombre de tal o cual opinión; la degradación actual de este sentimiento fue señalada ya por Alain Badiou en su trabajo “Elogio del amor” (2009), […]

    Read More

  • Nota N° 30: «Detección precoz de diversas situaciones posibles de violencia»

       1) DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE VIOLENCIA: De manera imperfecta, precaria, no acabada, podemos definir violencia como todo acto de agresión que provoca daño, es decir, que atenta contra la integridad.    2) FORMAS EVIDENTES DE VIOLENCIA: Son todas las formas visibles, ruidosas, llamativas de violencia (verbal y física), tales como insultos, gritos, golpes y, en un […]

    Read More